Curso Online sobre Conversión Lenticular Fotorrealista de 2D a 3D

Abajo os dejo un vídeo con una demo de un curso online de 3 horas sobre conversión lenticular fotorrealista de 2D a 3D. En él podréis conocer a través de dos ejemplos (paisaje y retrato) la técnica de dibujado de mapas de profundidad para lenticular. Con esta técnica se puede convertir cualquier imagen plana 2D en un efecto 3D lenticular con un volumen espectacular. La creación de efectos 3D es una de las materias qué más cuesta cuando se empieza en el lenticular, pero con la formación adecuada y entendiendo bien los principios fundamentales no es difícil y se pueden conseguir efectos increíbles.

6 pensamientos en “Curso Online sobre Conversión Lenticular Fotorrealista de 2D a 3D

  1. Hola David:

    Cual es el costo de curso on line? Se lo puede descargar y tenerlo para consultarlo cuando lo necesitemos ? Y veo en el video que imprimes el lenticular pero con cierta inclinacion, a que se debe? me puedes decir en que mejora el resultado y para que impresora digitales se le puede aplicar esa inclinación?

    Atentamente

    Fernando Garib

    >

    • Hola Fernando, las impresoras Epson funcionan muy bien para lenticular. Para los formatos pequeños usaría lentes de 60 o 62 LPI, mientras que para formatos más grandes, por ejemplo entre 40 y 80 cm, me iría a 40 LPI. Ahora te mando un correo con los detalles del curso. Saludos

  2. Buen día David:
    Agradecerte por el aporte que es de mucha ayuda para personas que se inician en este maravilloso mundo de la impresión lenticular,
    Haciendo mis primeros pasos en esta técnica, tengo varias dudas ojala puedas despejar
    1. Preparando un arte de 10×15 cm. En lenticular de 75 LPi, impresora epson t50 soporte papel photo, deseo obtener una efecto de profundidad el cual por cierto consigo a un 50% debo indicar que para preparar el entrelazado uso un programa de la competencia en modo demo.
    2. El principal problema es la imagen de primer plano no se ve muy nítida algo borrosa a diferencia de los demás elementos que la visión es muy aceptable
    3. Mi duda pasaría por, no estoy usando el lente correcto para determinado efecto, seria problema con la configuración interna del software, el soporte de papel al momento de cuadrar con el lente se esta moviendo (lo que dudo ya que los demás elementos si cuadran con la lente) o a la hora de imprimir debo hacerlo con ángulo de inclinación.
    4. Mencion aparte indicar que seguí las indicaciones técnicas sobre la calibración del lente. Agradezco de antemano sus recomendaciones.
    Por último estoy interesado en detalles del curso

    • Hola Alfredo, gracias por la consulta. Antes de intentar los efectos 3D te recomiendo tener algunas experiencias con flips (efectos de cambio de imagen) sencillos. El 3D puede fallar por muchas cosas: mala calibración visual, ajustes incorrectos en el entrelazado lenticular, configuración inadecuada de la impresora o errores de diseño en la composición 3D, por no hablar de los materiales o el acabado. Dominar primero la calibración y luego el entrelazado (flip) te permitirá aislar e identificar mejor que es lo que está fallando. Y así después puedes intentar el 3D con una mejor base. El curso online mencionado en el post cuesta 90 EUR y se hace con el software Imagiam Lenticular Suite v6. Cualquier otra duda estamos en contacto. Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s