Si quieres imprimir imágenes en movimiento o 3D, vas a necesitar un buen software de impresión lenticular. En realidad, necesitarás tres componentes:
- Una impresora de alta resolución.
- Plásticos lenticulares.
- Un software específico para este tipo de impresión.
En el artículo de hoy te voy a hablar de este último punto: el software lenticular.
Realizar impresiones lenticulares requiere de técnicas muy específicas de manipulación de imágenes. De entrada, los tres aspectos básicos que debe cubrir todo software que se precie son los siguientes:
- Generación de patrones de calibración.
- Entrelazado de imágenes.
- Generación de efectos 3D.
Toda impresión lenticular empieza con lo que se llama una prueba de calibración. El resultado de la calibración nos indica la lineatura exacta que deberemos utilizar a la hora de entrelazar las imágenes que irán acopladas al plástico. Por ejemplo: un proveedor de plásticos nos hace llegar unas láminas de 40 LPI. Nuestra primera intención puede ser usar este valor (40 lentes por pulgada) para entrelazar las imágenes que generarán nuestros distintos efectos… ¡Error! En la práctica, ese valor nunca coincidirá con la lineatura nominal del plástico: podrá ser 39.60, 39.95 o 40.15, pero nunca 40. Esto se debe a multitud de factores: los márgenes de tolerancia de los plásticos, la distancia a la que se observarán las imágenes, el proceso de impresión, etc. Explicar detalladamente cada uno de estos factores va más allá del alcance de este artículo, pero la idea que debe quedarte clara en este momento es que, en la impresión lenticular, averiguar el valor “exacto” de lineatura es un proceso absolutamente crítico para el resultado final. Un buen software de calibración se encargará de resolverte esta parte.
En cuanto al entrelazado de imágenes, es una función central de todo software lenticular. Todos los efectos (flip, animación, 3D, etc) incluyen una fase de entrelazado lenticular antes de imprimir. Por tanto, es una función absolutamente imprescindible.
La generación de efectos 3D se puede hacer mediante distintas técnicas de mayor o menor complejidad: capas de ficheros de Photoshop, mapas de elevación, múltiples fotografías, programas de renderizado, etc. Si quieres hacer 3D necesitarás un programa que tenga esta parte bien cubierta.
El software Lenticular Effects de Imagiam
En este blog voy a recomendarte un software para impresión lenticular llamado Lenticular Effects, de la compañía desarrolladora Imagiam. Antes de seguir debes saber una cosa: yo soy el jefe de desarrollo de esta aplicación.
Seguro que estarás pensando: “Claro, me recomienda este software porque lo ha desarrollado él y me lo quiere vender”
Estás en tu derecho de imaginar esa sospecha. Pero déjame aclarártelo.
Desde el año 2000, mi software de impresión lenticular ha ayudado a muchos usuarios a iniciarse en esta tecnología con éxito. He conocido sus necesidades, sus dificultades para empezar, sus obstáculos, sus dudas, y, durante todos estos años, el software ha ido creciendo con ellos y evolucionando hasta convertirse en una plataforma estable, robusta y, lo más importante, qué resuelve los problemas. En este momento está en la versión 4.1, funciona sobre Mac y PC y se vende en más de 50 países del mundo.
Algunos Demo Centers de importantes fabricantes de impresoras, como Heidelberg, KBA u OCE, usan este software para enseñar a sus clientes la tecnología lenticular.
Mira lo que dicen algunos de ellos:
Hemos estado usando el software de Imagiam para crear impresiones lenticulares en ferias y demostraciones a clientes. Aunque el lenticular no es una tecnología fácil ni sencilla, sino más bien una que requiere conocimiento y precisión, nosotros fuimos capaces de crear imágenes asombrosas en muy poco tiempo. Me sorprendió la amabilidad del software con el usuario. Y el manual responde a todas las preguntas que uno pudiera tener relacionadas con el software. También encontramos que el precio es más que razonable considerando todos los efectos que se pueden obtener.
Søren Højgaard Simonsen, Océ Dinamarca
En Heidelberger Druckmaschinen AG hemos seleccionado el software Lenticular Effects de Imagiam para nuestro centro de demostraciones en Heidelberg, Alemania, así como para otras ubicaciones alrededor del mundo. Pensamos que Lenticular Effects es un software de entrelazado que hace el trabajo completamente, es fácil de entender, cómodo de manejar, y en combinación con nuestro flujo de trabajo de impresión conduce a resultados muy impresionantes. Cuando piense acerca de software de entrelazado, pruebe Imagiam.
Uli Bader, Heidelberger Druckmaschinen AG
El software es fácil de aprender y fácil de usar. Una gran ventaja de Imagiam es que Lenticular Effects trabaja en las dos plataformas, Mac y PC. Para nuestros clientes, se trata de una solución buena y económica para alcanzar impresiones lenticulares excelentes.
Michael Klafke, KBA-MetroPrint AG
Espero que estos comentarios te sirvan de referencia. Evidentemente, eres libre de buscar otras soluciones de software lenticular en el mercado, que seguro que las hay, y seguir visitando el blog, ya que los artículos generales que no utilicen el software te seguirán siendo útiles.
Desde aquí, simplemente te propongo que tomes el software Lenticular Effects de Imagiam como una opción a considerar. Si crees que los testimonios aportados te dan confianza suficiente como para pensar que tú también te puedes apoyar en esta solución para conseguir imprimir tus imágenes lenticulares, adelante, trabajemos juntos. Podrás obtener más información a través este link: